Aumenta IEPS 7.3% en gasolinas.

Por el Dr. Ricardo Morales Corral.

En días pasados fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo por el que se actualizan las cuotas de IEPS aplicables para 2022 respecto a las gasolinas, mostrando un incremento nominal promedio del 7.36% de acuerdo a lo siguiente:

Incremento de IEPS en combustibles automotrices para 2022

CombustibleIEPS en
pesospor
litro
Incremento
en pesos
por litro
Menor a 91 octanos (verde)5.49170.3769
Magna mayor o igual a 91 octanos (roja)4.63750.3183
Diésel6.03540.4142
Fuente: Elaboración propia con datos del DOF (23-Dic-21)

Al respecto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, señaló que el alza en el IEPS se debe al ajuste inflacionario que se vive en el país.

Otros combustibles, los no automotrices, también sufrieron el aumento de 7.37%, como el propano, butano, gas avión, turbosina combustóleo y otros kerosenos.

Estímulo fiscal de IEPS.

Con fecha 31 de diciembre, la SHCP dio a conocer acerca de un estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del IEPS aplicable a los combustibles automotrices, por el periodo comprendido del 1 al 7 de enero de 2022, de acuerdo a lo siguiente:

Estímulo fiscal de IEPS en combustibles automotrices del 1-7 de enero de 2022.

CombustibleEstímulo
fiscal (%)
IEPS en
pesos por
litro
Menor a 91 octanos (verde)5.49172.2294
Magna mayor o igual a 91 octanos (roja)4.63753.1954
Diésel6.03543.4012
Fuente: Elaboración propia con datos del DOF (23-Dic-21)

Pareciera que el estímulo otorgado obedece a presiones de la sociedad y de los empresarios al incremento al IEPS de las gasolinas, sin embargo, es importante señalar que una de las tres cuotas de IEPS que incluyen las gasolinas, aumenta o disminuye cada semana, debido a la liberalización de los precios, la cual depende del comportamiento de los precios del petróleo, por lo que debido a un incremento en el precio del mismo, obliga a bajar el IEPS de la gasolina mediante estímulos, a fin de evitar sobre saltos en los precios de los combustibles en México.

Actualmente el 80% de las gasolinas que se consumen en nuestro país, provienen de Estados Unidos, ya que es más barato importar que refinar gasolina en México.

IEPS a cigarros y refrescos.

Otros bienes que sufrirán incremento en las cuotas de IEPS para 2022 son los tabacos labrados y las bebidas saborizadas, de acuerdo a lo siguiente:

Incremento de IEPS en tabacos labrados y bebidas saborizadas para 2022

ProductoCuota de IEPS
aplicable en 2021
(pesos)
Cuota de IEPS
aplicable en 2022
(pesos)
Tabacos labrados0.51080.5484
Bebidas saborizadas1.30361.3996
Fuente: Elaboración propia con datos del DOF (31-Dic-21)

Finalmente.

Se ha señalado y criticado a los legisladores de Morena y al Gobierno Federal de incumplir con la promesa de campaña de bajar el precio de la gasolina a $10 por litro, lo cual es un compromiso difícil de cumplir, ya que el precio del petróleo y de los combustibles no depende de la voluntad del Ejecutivo Federal, sino que está en función del comportamiento del mercado internacional, por lo que esa promesa quedará solamente en eso, “una promesa”, lamentablemente en el argot de la economía mexicana hay un dicho que señala que “cuando aumenta la gasolina, aumenta todo”, por lo que será importante analizar el comportamiento de la inflación en las próximas semanas.

Newsletter

subscribe