Dr. Ricardo Morales Corral

En días pasados fue anunciado el Parlamento Abierto, con el objetivo de llevar a cabo un análisis consultivo sobre la posible Reforma Eléctrica planteada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Antecedentes.

El 30 de septiembre de 2021, fue presentada la iniciativa de reforma eléctrica, la cual pretende modificar los artículos 25, 27 y 28 de la CPEUM, y con ello se busca dotar de una “autentica y verdadera competencia”, beneficiando a CFE al asignarle de manera unilateral la producción y distribución del 54% del mercado, otorgando el 46% restante a los particulares.

Además, dentro de la iniciativa se planteó desaparecer a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), argumentando que acotan las funciones de las CFE y benefician a los productores privados, además de que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) pasaría a formar parte de la CFE.

Parlamento abierto.

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados anunció el Parlamento abierto, el cual tiene como objetivo escuchar diversas opiniones de 273 participantes inscritos, entre ellos políticos, empresarios, académicos, investigadores y expertos en la materia.

Los trabajos se habrán de llevar a cabo entre el 17 de enero y el 15 de febrero del presente año, con la realización de 19 foros, donde se analizarán posturas a favor y en contra de la reforma eléctrica.

Aprobación de la Reforma.

Para que dicha reforma sea aprobada, se requiere de una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del Congreso de la Unión, lo cual en términos numéricos serían 333 Diputados, de los cuales Morena y sus aliados, solamente cuentan con 277 Diputados, por lo que el Ejecutivo Federal espera que, con el desarrollo del parlamento, se logre llegar a reunir el número de votos necesarios.

T-MEC y ODS.

Es importante recordar que México tiene suscrito junto con Estados Unidos de América y Canadá, el T-MEC, mismo que cuenta con un apartado relacionado al sector energético y las condiciones de libre competencia respecto a las inversiones, por lo que al beneficiar a CFE indebidamente, se estaría incumpliendo con dicho tratado.

Por otra parte, México está adherido al Acuerdo de París y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, buscando mitigar el cambio climático y disminuir las políticas que favorecen la emisión de gases de efecto invernadero y privilegian la generación de energía eléctrica a partir del carbón, por lo que el compromiso fue generar el 35% de la electricidad por medio energías renovables para 2024 y el 43% para 2030, por lo que en vez de imponer que la mayor parte de la energía eléctrica en México se genere a través de CFE, se debe estimular aquellas empresas que generan energías limpias.

Finalmente.

Se mantiene la postura del Ejecutivo Federal la búsqueda de la Reforma Eléctrica, donde se analiza solo un contexto nacional y no un contexto global, donde se busca de fondo una contra Reforma Energética, que, si bien no es perfecta, puede ser perfectible. Hoy las condiciones económicas globales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible demandan y exigen el garantizar un clima de respeto a la inversión, y además garantizar un medio ambiente sano, lo cual en los hechos se observa que ninguno de los dos es importante en nuestro país, se busca promover a toda costa una falsa defensa de “la soberanía nacional”, a fin de favorecer a CFE, afectando condiciones en el mercado y poniendo en riesgo la estabilidad económica del país.

1.068 comments In This Topic:

  1. Greate article. Keep posting such kind of info on your
    page. Im really impressed by your blog.
    Hello there, You’ve done a great job. I will certainly digg it and in my view suggest to my
    friends. I’m sure they will be benefited from this website.

    Here is my web-site; Bobbie

  2. Hi, Neat post. There is an issue with your website in webexplorer, could check this? IE still is the marketplace chief and a good section of folks will omit your fantastic writing because of this problem.

    http://Shindig.tv

  3. ¡Hola a todos, chicos! Lo sé, mi mensaje puede ser demasiado específico,
    Pero mi hermana encontró un buen hombre aquí y se casaron, ¿y yo? 🙂
    Tengo 25 años, Maria, de Rumania, también sé inglés y ruso.
    Y… tengo una enfermedad específica, llamada ninfomanía. Quién sabe qué es esto, me puede entender (mejor decirlo de inmediato)
    ¡Ah, sí, cocino muy rico! y me encanta no solo cocinar ;))
    Soy una chica de verdad, no prostituta, y busco una relación seria y caliente…
    De todos modos, puedes encontrar mi perfil aquí: http://comfeanazurejil.cf/chk/1

  4. «When I originally commented I appear to have clicked on the -Notify me when new comments are added- checkbox and from now on each time a comment is added I recieve 4 emails with the exact same comment. Perhaps there is an easy method you can remove me from that service? Cheers!»
    http://desc-israel-girls.cf

  5. Большой популярности и доступности сегодня набрала 3D печать и на сайте https://lab3dprint.ru/ можно заказать полный спектр услуг по ней. Специалисты оказывают полный спектр услуг от моделирования макета до создания изделия на 3D принтере. Дополнительно можно заказать и другие услуги из каталога. Для наглядности, чтобы клиенты понимали, что могут получить, на сайте опубликованы фотографии готовых работ и небольшим описанием. О стоимости оказания услуг можно узнать из соответствующего раздела меню.