México en números rojos

Dr. Ricardo Morales Corral.

Recientemente fue presentado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Publicas y la Deuda Pública, correspondiente al cuarto trimestre de 2021, en el cual se observa un déficit en el Balance Presupuestario correspondiente al ejercicio 2021.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y el artículo 1, párrafo 6, de la Ley de Ingresos de la Federación para 2021 (LIF), la meta anual del Balance Presupuestario era de un equilibrio presupuestal, es decir, para 2021 el gasto público no debería ser mayor a los ingresos públicos, sin embargo, el informe señala un déficit por el orden de -777,943.5 millones de pesos.

Ingresos del Sector Público.

Los ingresos del sector público mostraron un incremento respecto al 2020, ubicándose en 5,960,910.3 millones de pesos, lo cual se ve reflejado en la mayoría de los rubros de ingresos, lo cual favorece la economía y las finanzas públicas del país; dentro de los diversos rubros destacan:

Incremento de los Ingresos en 2021

Ingreso% de aumento o disminusión
Ingresos Tributarios1.1%
Ingresos Tributarios4.1%
Ingresos Petroleros80.6%*
Ingresos No Tributarios33.8%
Ingresos Propios IMSS-ISSSTE0.9%
Ingresos Propios CFE-8.4%
Fuente: SHCP

En relación al incremento en los ingresos petroleros, se debió principalmente al incremento en el precio del barril petróleo respecto a 2020, así como a las aportaciones patrimoniales del Gobierno Federal a PEMEX, a través de la inyección de recursos realizada en 2021.

Gasto del Sector Público

Respecto al gasto del sector público durante 2021, se ubicó en 6,738,853.8 millones de pesos, monto mayor al registrado en 2020 por el orden del 6.4% en términos reales, destacando los siguientes rubros:

Gasto del Sector Público

Incremento del Gasto Público en 2021

EntidadCifras en millones de pesos
Gobierno Federal380,739
PEMEX-CFE118,010
IMSS- ISSSTE1,825,000
Total134,546
Fuente: SHCP

Cabe resaltar que el gasto programable se incrementó en un 9%, además de que la inversión financiera a la refinería Dos Bocas, Tabasco, fue 2.2 veces mayor en términos reales a lo programado.

Deuda Pública.

En relación a la Deuda Pública del Sector Público, se ubicó al cierre de 2021 en 13,060,107.5 millones de pesos, correspondiendo 8,564,238.9 a la interna y 4,495,868.6 a la externa, respecto a la deuda como proporción del PIB, se observa una cifra de 50.1%.

Finalmente.

Aunque los ingresos presupuestarios del Sector Público al cuarto trimestre de 2021 se ubicaron en 5,960,910.3 millones de pesos, no se cumplió el objetivo de guardar el equilibrio presupuestario, ya que se erogaron 6,738,853.8 millones de pesos, mostrando un déficit presupuestal por el orden de -777,943.5 millones de pesos, recordemos que al haber sido 2021 un año electoral, se incrementaron los subsidios, transferencias y los montos en el pago de las pensiones, faltó mayor disciplina financiera, a fin de cumplir con dicho equilibrio, ojalá que en 2022 se logre ese equilibrio presupuestal o por lo menos no sea tan marcado el déficit, México ya no soportaría mayor endeudamiento, ni las empresas mayor fiscalización.

Newsletter

subscribe