Proponen vacaciones mínimas de 12 días por año.

Dr. Ricardo Morales Corral.

México es uno de los países que otorga menos días de vacaciones por año a sus trabajadores en comparación a diversos países que integran la OCDE, y aun cuando diversas empresas otorgan periodos de vacaciones mayores a los establecidos en la ley, recientemente se ha analizado la posibilidad de incrementar los días de vacaciones a los trabajadores de acuerdo a la legislación federal.

Ley Federal del Trabajo.

Actualmente el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo establece que:

“Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 12, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”

Iniciativa de reforma.

Por lo anterior, en días pasados fue presentada una iniciática de reforma en el Senado de la República, la cual pretende modificar los artículos 78 y 78 de la LFT, a fin de que los trabajadores puedan disfrutar de un periodo vacacional de 12 días laborales desde el primer año, en lugar de los seis días que actualmente establece la Ley. Los días de vacaciones se incrementarán en razón de dos por cada año subsecuente de servicio hasta llegar a 20, además se pretende que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumente dos días por cada cinco años laborados.

Días de vacaciones en otros países.

En relación al número de días mínimo de vacaciones, México se coloca dentro de las últimas posiciones respecto al resto de los países miembros de la OCDE, de acuerdo a lo siguiente:

Días de vacaciones otorgados por ley por país.

Fuente: OCDE

Productividad en otros países.

Otro aspecto relevante sin lugar a dudas es el número de horas laboradas en cada país, donde México sobre pasa las horas laboradas por año de acuerdo a la media en la OCDE, siendo el país con más horas trabajadas por trabajador, de acuerdo a lo siguiente:

Horas laboradas por año por país.

PaísHoras laboradas
México2,225
Estados Unidos1,785
OCDE1,745
Japón1,713
Alemania1,363
Fuente: OCDE

Lo anterior no representa un sinónimo de productividad, ya que actualmente en una evaluación sobre productividad, México califica con 20 puntos en una escala de 100.

Finalmente.

A pesar de que muchas empresas otorgan periodos de vacaciones mayores a lo previsto por la ley, se debe adecuar el marco regulatorio en materia laborar a fin de que se pueda conciliar la vida laboral con la personal, sin embargo, es una propuesta compleja en virtud de que implica un esfuerzo económico adicional por parte de los empresarios, los cuales han dado señales de apoyar dicha iniciativa, en voz de la COPARMEX, habrá que esperar en las próximas semanas el desenlace y votación sobre dicha propuesta de reforma en materia laboral.

Newsletter

subscribe