CFE: “contra las cuerdas”.

Dr. Ricardo Morales Corral.

Pérdidas.

De acuerdo a información presentada por CFE en sus estados financieros consolidados al segundo trimestre de 2022, se observa una pérdida por el orden de 8 mil 707 millones de pesos, frente a la utilidad de 23 mil 463 millones de pesos, al mismo trimestre, pero de 2021, siendo así por quinto año consecutivo que la CFE registró una pérdida neta en el primer semestre del año.

Por lo anterior, directivos de la Empresa de Productiva del Estado, argumentaron que entre las principales razones que han generado dicha pérdida, destaca el incremento en los costos de operación, derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Deuda.

Otro factor que mantiene a la CFE “contra las cuerdas”, en materia financiera, es el alto grado de endeudamiento que al día de hoy se enfrenta, el cual es preocupante, ya que, al 30 de junio, la deuda ascendía a 447.6 mil millones de pesos, 13% mayor al mismo periodo de 2021. Además, la deuda de corto plazo de la CFE aumentó 85% durante dicho periodo, mientras que la deuda de largo plazo de la empresa se incrementó 5.6%.

Reservas.

Un aspecto que sin lugar a dudas llama la atención, es el hecho de que la CFE tomó la decisión de reservar durante cinco años información sobre 24 arbitrajes internacionales que mantiene en curso, lo cual, de llegar a perder, la CFE estaría obligada a pagar sumas millonarias, contra diversas empresas como Iberdrola, Acto Energía, Gasoducto de Agua Prieta, Transportadora de Gas Natural Huasteca, entre otras.

Lo anterior ha llegado a niveles de cortes de arbitraje internacional de Londres y la de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París.

Finalmente

Es indudable que la CFE atraviesa por una crisis financiera, mostrando números rojos en sus estados financieros, además de que recientemente los Estados Unidos iniciaron el proceso para levantar un panel de solución de controversias contra México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando políticas discriminatorias a favor de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y por si fuera poco, la CFE se encuentra envuelta en escándalo mediático en el que “supuestamente” adquiere carbón a la mina donde quedaron atrapados al menos 10 mineros en Sabinas, Coahuila.

Newsletter

subscribe