4 años ¿de resultados?

Dr. Ricardo Morales Corral.

El pasado 1 de septiembre, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó su cuarto informe de Gobierno, por lo que vale la pena analizar algunos de los acontecimientos más relevantes en materia económica y desarrollo social.

  1. Inflación.

La expectativa del Banco de México (Banxico), en relación a la inflación para 2022 fue de 3%, sin embargo, de acuerdo al INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha mostrado un incremento general de la inflación anual, la cual ha llegado hasta una tasa del 8.62%, rebasando la expectativa durante 9 meses consecutivos, siendo la inflación más alta de los últimos 21 años.

  • PIB.

De acuerdo al informe del INEGI, respecto al Producto Interno Bruto (PIB), se muestra un crecimiento económico por el orden de 1.9% en términos reales, correspondiente al segundo trimestre de 2022, sin embargo, es importante recordar que se tenía planteada una meta de crecimiento anual de 4.5% para 2022.

  • Deuda Pública.

En relación al costo financiero de la deuda del sector público, que incluye a Pemex, CFE y al Gobierno federal, asciende a 67 mil 546 millones de pesos, un incremento real anual de 41.1%, de acuerdo con el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

  • T-MEC.

Durante el presente año, han sido presentadas diversas solicitudes de consulta, principalmente en materia energética, al amparo del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de representantes de los países socios, en relación a supuestas violaciones por parte de México a compromisos internacionales de dicho tratado, derivado de la intención de favorecer a PEMEX y CFE respecto a empresas extranjeras.

Finalmente.

Durante 2022, aunque la economía mexicana ha mostrado señales de recuperación, por lo que este cuarto informe de gobierno,  nos invita a la reflexión si se están tomando decisiones acertadas, en materia económica, o se le sigue apostando a proyectos de capricho como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Refinería Dos Bocas o el Tren Maya, sin dejar de mencionar el incremento de la deuda, por lo que debemos preguntarnos si estos 4 años han sido de resultados o no.

Newsletter

subscribe