Presentan Paquete Económico para 2023
Dr. Ricardo Morales Corral
El pasado 8 de septiembre, de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), fue presentado por conducto del titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, el Paquete Económico para 2023, el cual contiene los siguientes documentos:
- Criterios Generales de Política Económica (CGPE).
- Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF).
- Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
- Miscelánea Fiscal, que incluye reformas a las Leyes ISR, IVA, IEPS, CFF y la Ley Federal de Derechos.
Cifras Económicas.
Dentro de las proyecciones planteadas en materia económica, en el paquete económico para 2023, se visualiza:
- Un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.0%.
- Inflación por el orden del 4.7%.
- Tipo de cambio frente al dólar de $20.60
- Tasa de interés de referencia de 8.5%.
- Precio por barril para la mezcla mexicana de petróleo 68.7 dólares con una producción petrolera de 1,872 millones de barriles diarios yuna exportación de 784 mbd.
- Se proyecta que la deuda pública como proporción del PIB de 49.4%.
Ingresos.
En lo que respecta a los ingresos para 2023, se proyectan ingresos totales por 8.29 billones de pesos, mostrando un incremento real respecto a 2022 por el orden del 11.51%.
Se prevén ingresos de 7.12 millones de pesos de ingresos presupuestarios, así como ingresos derivados de financiamiento por el orden de 1.17 millones de pesos, cantidad superior en 22.34% respecto a 2022.
Gasto Público.
Para 2023 se prevé un presupuesto por el orden de 8.29 billones de pesos, cantidad superior en 1.21 billones de pesos respecto a 2022, y un incremento porcentual en términos reales por el orden de 11.5%.
Por otro lado, el monto de los programas sociales y obras de infraestructura “emblemáticos”, habrán de incrementarse para 2023, destacando:
Presupuesto programas y obras emblemáticos 2023.
Programa/Obra | Monto MDP |
Pensión para Adultos Mayores | 335,499.4 |
Programa de becas | 83,638.9 |
Jóvenes Construyendo el Futuro | 23,090.5 |
Sembrando Vida. | 37,136.5 |
Tren Maya | 143,073.3 |
Proyectos CONAGUA | 44,693.0 |
Miscelánea Fiscal
Para 2023, el Secretario de Hacienda, Ramírez de la O, señaló que no se contempla la creación de impuestos nuevos, ni el incremento en tasas de los impuestos ya existentes, salvo ajustes por inflación.
Por su parte, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, señaló que las únicas propuestas a la Miscelánea Fiscal son las actualizaciones de cuotas y tarifas por la inflación, por lo que la tarea del SAT estará enfocada en una mayor fiscalización a los contribuyentes.
Finalmente.
Llama la atención el incremento en los ingresos totales propuestos para 2023, sin embargo, se prevé una mayor fiscalización por parte de la autoridad y un incremento de la deuda, ya que los “programas emblemáticos” y las obras de infraestructura prioritarias, no se detendrán, sino por el contrario, habrá de destinarse mayores recursos para su ejecución, por lo que la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos, a más tardar el 20 de octubre y turnarlas a Cámara de Senadores, para su discusión y aprobación, a fin de que la Cámara de Diputados pueda aprobar a más tardar el 15 de noviembre el Presupuesto de Egresos de la Federación.