Habrá mayor fiscalización en 2023
Dr. Ricardo Morales Corral
En fechas recientes fue presentado el Paquete Económico para 2023, por conducto del titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, en el cual se observa dentro de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, un incremento real en los ingresos totales por el orden del 11.51%.
Al respecto, la iniciativa contempla ingresos totales por 8.29 billones de pesos, de los cuales 7.12 billones de pesos corresponden a ingresos presupuestarios, y 1.17 billones a ingresos derivados de financiamiento.
Sin nuevos impuestos ni aumento de tasas.
Uno de los aspectos que llama la atención y a la vez genera contraste, es lo señalado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien afirma que para 2023 no se contempla la creación de impuestos nuevos, ni el incremento en tasas de los impuestos ya existentes, salvo ajustes por inflación.
Por lo anterior, es importante analizar que, si la meta de recaudación de ingresos tributarios es de 4.6 billones de pesos para el 2023, lo cual representa un incremento de 17%, respecto a 2022, cabe el cuestionamiento:
¿cómo se logrará la dicha meta de recaudación sin la creación de impuestos nuevos, ni el incremento en tasas de los impuestos ya existentes?
Por su parte, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, señaló que las únicas propuestas a la Miscelánea Fiscal son las actualizaciones de cuotas y tarifas por la inflación, por lo que la tarea del SAT estará enfocada en una mayor fiscalización a los contribuyentes.
Fiscalización a contribuyentes en 2022.
Es importante recordar que, durante 2022 el Servicio de Administración Tributaria ha emitido un sinnúmero de cartas invitación, lo cual ha puesto en señal de alerta a muchos empresarios del país, y es que el SAT puso en marcha tres programas a fin de eficientar las acciones de vigilancia y control a los contribuyentes, además de buscar un incremento en la eficiencia recaudatoria:
- Programa de Vigilancia Profunda.
- Programa de Vigilancia del Cumplimiento de Obligaciones.
- Programa de Cobranza Coactiva.
De acuerdo al Informe Tributario y de Gestión del SAT correspondiente al segundo trimestre de 2022, se obtuvo una recaudación secundaria por el orden de los 300 mil millones de pesos, de los cuales 103 mil mdp corresponden al rubro de eficiencia recaudatoria y 197 mil mdp a fiscalización.
Tasa de rentabilidad fiscal.
En lo que respecta a la tasa de rentabilidad fiscal, ésta ha ido en aumento en los últimos años de acuerdo a lo siguiente:
Tasa de rentabilidad fiscal enero-junio.

Lo anterior representa que por cada peso que invierte el SAT en fiscalización, ha recuperado en promedio $135.60, durante el periodo enero a junio, lo cual en los próximos meses podría llegar a incrementarse.
Finalmente.
A pesar de que no existe un parámetro o patrón de comportamiento respecto a la emisión de cartas invitación por parte del SAT, prevalece la incertidumbre en los contribuyentes, dejando claro que la postura de la actual Administración Federal además de recaudatoria es de fiscalización, y a decir de la jefa del SAT se espera en los próximos meses el incremento en las auditorías a grandes contribuyentes, por lo que es recomendable mantener un correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales a fin de evitar medidas coercitivas por parte de la autoridad fiscal.