Proponen vacaciones de 12 días y jornada de 7 horas.
Dr. Ricardo Morales Corral.
Recientemente fue presentado el Dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores, sobre la iniciativa de reforma en materia laboral donde se contemplan como mínimo 12 días de vacaciones y una modificación en la duración de la jornada de trabajo con un máximo de 7 horas diarias.
Vacaciones.
Actualmente la Ley Federal del Trabajo establece un periodo de 6 días de vacaciones durante el primer año de trabajo, por lo que mediante la iniciativa se pretende modificar los artículos 76 y 78 de la LFT, a fin de que los trabajadores puedan disfrutar de un periodo vacacional de 12 días en el primer año, a partir del segundo año los días de vacaciones se incrementarían en razón de dos días por cada año subsecuente de servicio hasta llegar a 20, y a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentaría dos días por cada cinco años laborados.
Días de vacaciones en otros países.
México es uno de los países que otorga menos días de vacaciones por año a sus trabajadores en comparación a diversos países que integran la OCDE, y aun cuando algunas empresas otorgan periodos de vacaciones mayores a los establecidos en la ley, nuestro país se coloca dentro de las últimas posiciones respecto al resto de los países miembros de la OCDE, de acuerdo a lo siguiente:
Días de vacaciones otorgados por ley por país.

Jornada laboral.
Por otra parte, se ha propuesto también una disminución en la duración de la jornada laboral, donde se ha planteado que la duración máxima de la jornada será:
- Diurna: siete horas.
- Nocturna: seis horas.
- Mixta: seis horas y media.
Horas laboradas en otros países.
Otro aspecto relevante sin lugar a dudas es el número de horas laboradas en cada país, donde México sobrepasa las horas laboradas por año de acuerdo a la media en la OCDE, siendo el país con más horas trabajadas por trabajador, de acuerdo a lo siguiente:
Horas laboradas por año por país.
País | Horas laboradas |
México | 2,225 |
Estados Unidos | 1,785 |
OCDE | 1,745 |
Japón | 1,713 |
Alemania | 1,363 |
Lo anterior no representa un sinónimo de productividad, ya que actualmente en una evaluación sobre productividad, México califica con 20 puntos en una escala de 100.
Finalmente.
Aunado a eso, se planteó adicionar una propuesta de ampliación de la licencia por paternidad, hasta por 20 días, lo cual a decir de los Senadores que presiden las comisiones de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos, es un trabajo “planchado” con diversas fracciones para su discusión y aprobación, sin embargo, es importante analizar el contexto económico y la opinión del sector empresarial, quienes tendrán que hacer un esfuerzo económico adicional de llegar a aprobarse dicha propuesta, será sin duda un tema importante dentro de la agenda nacional.