Aprueban PEF 2023

Dr. Ricardo Morales Corral

El pasado 11 de noviembre fue aprobado por la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 por una cantidad de 8.29 billones de pesos, lo cual representa un incremento de 11.6% anual en términos reales.

Aprobación.

La discusión se desarrolló en una sesión diferida, con una duración de 3 días y más de 40 horas de participación en tribuna y ejercicio legislativo, resultando 273 votos a favor, 222 en contra y cero abstenciones. Durante la sesión fueron presentadas 2,264 reservas, de las cuales solo se aprobaron 4 de las fracciones de Morena y del Partido del Trabajo, las cuales se enfocan hacia los siguientes rubros:

  • Guardia Nacional.
  • La Escuela es Nuestra.
  • Pueblos indígenas.
  • Infraestructura.

Ganadores y perdedores.

Dentro de la asignación de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, destaca una reducción a los órganos y poderes autónomos, de acuerdo a lo siguiente:

Reducción de presupuesto a órganos autónomos.

Órgano/PoderMonto MDP
INE4,475
Consejo de la Judicatura1,000
Fuente: Cámara de Diputados

 

A la lista se suman otros organismos con presupuesto aprobado menor al solicitado, entre los que destacan la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL).

Por otra parte, fue aprobado un incremento al presupuesto de programas sociales emblemáticos de la actual administración federal, de acuerdo a lo siguiente:

Incremento de presupuesto a programas sociales.

Programa o SecretaríaMonto MDP
Bienestar6,342
La Escuela es Nuestra13,089
Fortalecimiento de policías municipales y estatales.1,000
 Fuente: Cámara de Diputados

Lo anterior representa un incremento del 20% de presupuesto para programas en 2023, lo cual representa 872 mil millones de pesos del PEF 2023, cifra que será canalizada a 65 programas sociales.

De manera adicional, destaca la asignación de 143 mil 73 millones de pesos para el proyecto del Tren Maya, lo cual representa el 98% del presupuesto para Turismo en 2023.

Finalmente.

Quedó aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, donde queda de manifiesto que la fuerza política del partido oficial y sus aliados avalan la política social e inversión de la actual administración federal, enfocada a el gasto hacia los programas y obras emblemáticos, castigando en el presupuesto a órganos y poderes autónomos como el INE y el Consejo de la Judicatura, en un escenario económico complejo para el país ante altas tasas inflacionarias y un mínimo crecimiento económico, con un incremento de la deuda pública cercano a 1 billón de pesos, una gran fiscalización a las empresas, por lo que sería deseable una mayor inversión extranjera para impulsar la economía del país, situación que parece lejana de presentarse.

Newsletter

subscribe