Déficit en la Balanza Comercial.
Dr. Ricardo Morales Corral.
Recientemente fue presentada por el, INEGI, información oportuna de comercio exterior sobre la Balanza Comercial correspondiente al mes de febrero de 2023, en la cual se muestra un déficit comercial de 1,844 millones de dólares, en comparación al mismo mes, pero de 2022, y un déficit de 5,969 millones de dólares durante los dos primeros meses de 2023, lo cual en términos prácticos representa que es mayor lo que se importa a lo que se exporta.
Balanza Comercial
La Balanza Comercial, es el registro comparado de las importaciones y exportaciones de mercancías en la economía de un país, durante un periodo determinado. El resultado de dicha comparación puede mostrar un saldo con superávit cuando las exportaciones fueron superiores a las importaciones, o bien déficit cuando las importaciones fueron mayores a las exportaciones.
Exportaciones
De acuerdo al informe presentado por el INEGI, el valor de las exportaciones alcanzó los 44,934.1 MDD durante el mes de febrero, donde se observa un descenso del 2.8% en forma general.
Un aspecto que destaca es la caída en las exportaciones petroleras, las cuales fueron por 2,272 millones de dólares, rubro en el que ha disminuido la cantidad de barriles diarios de exportación, lo cual refleja una caída de 19.2%, afectando así las finanzas públicas del país.
Importaciones.
Respecto a las importaciones de mercancías durante el mes de febrero, mostraron un aumento anual de 4.1%, lo cual representa un monto de 46,778 MDD, donde destacan los siguientes incrementos:
Importaciones por tipo de bien al mes de febrero de 2023.
Importaciones | Variación anual % |
Bienes de consumo | 13.5% |
Bienes de uso intermedio | 0.1% |
Bienes de capital | 28.4% |
Finalmente.
Se observa un estancamiento en la economía del país, altas cifras de inflación, déficit en la balanza comercial, todo ello en un clima de incertidumbre para las inversiones y además en un ambiente de violencia e inseguridad que se vive en algunas zonas del en el país, llama la atención la disminución en la exportación petrolera durante los últimos meses, mientras que en México se le sigue apostando a una mayor producción de petróleo en las refinerías Dos Bocas y Deer Park, al amparo de una “soberanía energética”, ojalá que en los próximos meses se tomen decisiones en materia económica más adecuadas.