Aumenta fiscalización del SAT en 2023

Dr. Ricardo Morales Corral

En fechas recientes fue presentado el Informe Tributario y de Gestión por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al primer trimestre de 2023, en el cual se observan diversas cifras relacionadas a la recaudación y fiscalización por parte de la autoridad fiscal federal.

Fiscalización a contribuyentes

Como parte de la política fiscal federal, el SAT busca identificar conductas o prácticas evasoras u omisas de las obligaciones fiscales, además de crear conciencia de riesgo ante el incumplimiento, mediante el fortalecimiento de la presencia fiscal, por lo que, de acuerdo a dicho informe, durante el periodo de enero marzo de 2023, se recaudaron 117 mil 183 millones de pesos por actos de fiscalización, monto mayor en 24 mil 93 millones de pesos al mismo periodo de 2022, lo que reflejó un incremento del 17.1% en términos reales.

Dentro de los sectores económicos que el fisco ha identificado con mayores conductas evasivas se encuentran: el acerero, el textil y confección, así como los electrónicos, vinos y licores, entre otros.

Tasa de rentabilidad fiscal

Cabe señalar que, durante el periodo de enero a marzo de 2023, la tasa de rentabilidad fiscal ha sido de 160.8%, es decir, por cada peso invertido en fiscalización, el SAT ha recuperado 160 pesos con 80 centavos, siendo la cifra más alta de los últimos 10 años para el primer trimestre del año, de acuerdo a la siguiente gráfica:

Tasa de rentabilidad fiscal enero-marzo.

Fuente: SAT-ITG- I Trim 2023.

Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación

Durante 2023, fue puesto en marcha por parte del SAT, el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, el cual considera 16 sectores económicos y 31 conceptos y conductas para revisar durante el presente año, con el objetivo de vigilar a las empresas de los sectores económicos dedicados a las bebidas y el tabaco, electrónicos, entretenimiento, turismo y comercio, además se busca combatir esquemas de evasión que involucren a empresas “factureras”, y “nomineras”.

Multas

Durante el primer trimestre de 2023, se realizaron 5,436 actos de fiscalización, de lo cual se obtuvieron ingresos procedentes de la aplicación de multas fiscales por un valor de 7,040.9 millones de pesos.

Finalmente. Es importante señalar que, durante 2023, el Servicio de Administración Tributaria ha emitido un sinnúmero de cartas invitación, poniendo en señal de alerta a muchos empresarios del país, a pesar de que no existe un parámetro o patrón de comportamiento respecto a la emisión de cartas invitación por parte del SAT, prevalece la incertidumbre en los contribuyentes, dejando claro que la postura de la actual Administración Federal además de recaudatoria es de fiscalización, por lo que se espera que en los próximos meses se incremente el número de auditorías, no solo a grandes contribuyentes, sino cualquier contribuyente, por ello es recomendable mantener un correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales a fin de evitar medidas coercitivas por parte de la autoridad fiscal.

Newsletter

subscribe